El concejal de Seguridad, César Martín, ha mantenido varios encuentros con los representantes sindicales a lo largo de los últimos meses
La optimización de las dotaciones y de las condiciones de trabajo de este cuerpo de Seguridad son una prioridad para el equipo de Gobierno
La Policía Local es un servicio esencial para la ciudad y una prioridad para el Ayuntamiento de Segovia. Durante los últimos meses el concejal de Seguridad Ciudadana, César Martín, ha mantenido diferentes reuniones con los representantes de este colectivo encaminadas a la búsqueda de soluciones a los problemas que arrastran desde hace años y la mejora de sus condiciones de trabajo.
En este tiempo de mandato corporativo, el equipo de Gobierno ha aprobado dotaciones de uniformidad para los años 2025 y 2026 por un importe de 177.000 euros; ha adquirido algunos vehículos como motos e incorporado una furgoneta de atestados y está pendiente la adquisición de nuevos coches mediante el sistema de renting.
Por otro lado, ya se ha adjudicado el contrato para la renovación de los sistemas de comunicación, por valor de 180.000 euros, un problema desde hace tiempo al que había que dar una urgente solución puesto que las comunicaciones son básicas tanto para el servicio de Policía Local como para el de prevención y extinción de incendios.
A ello, hay que sumar otra transferencia de crédito de 12.300 euros para la adquisición de material como un etilómetro y un cajón de descarga del armero.
Además, el equipo de gobierno está trabajando en dotar a los policías de un nuevo cuartel, ya que ocupan una nave del polígono en la que están de manera provisional desde años.
Actualmente la plantilla de Policía Local de Segovia está integrada por un centenar de policías, por encima de la ratio que marcan para una población de 51.525 personas, última cifra oficial del INE, tanto la Unión Europea (1,8 policías por cada 1.000 habitantes) como la Federación Española de Municipios y Provincias (un policía por cada 667 habitantes). Aun así, se producirán procesos de incorporación de nuevos agentes, en concreto, este año serán tres.
En cuanto a las solicitudes planteadas por los representantes de la Policía Local durante los encuentros mantenidos ya están en marcha el reconocimiento de los sábados, que pasan de ser tratarse como medio festivo a tres cuartos de festivo; el cambio de las jornadas laborales, pasando las jornadas de mañana y tarde a ocho horas y manteniendo el de noche en nueve horas; y la mejora y ampliación de las jornadas reconocidas como “festivos especiales”. Hasta ahora tenían ese carácter las noches del 24 y el 31 de diciembre y las mañanas y tardes del 25 de diciembre y 1 de enero y ahora lo serán también la tarde del 24 y el 31 de diciembre, la tarde y noche del 5 de enero y la mañana y la tarde del 6 de enero.
En las siguientes reuniones –la próxima es este miércoles- continuarán tratando temas como las guardias localizadas, la mejora de las retribuciones o cómo cubrir las bajas de estos empleados públicos puesto que tienen características y especializaciones muy concretas, entre otras demandas con el fin de explorar la posibilidad de acuerdos y mejoras