¿QUÉ ES LA TELEASISTENCIA?
La teleasistencia es un sistema de comunicación, que le permite pedir auxilio de una manera fácil y rápida a través de un botón de alarma, en caso de que tenga una emergencia en su vivienda.
Se trata de un servicio que, ante una situación de emergencia y utilizando diferentes tecnologías instaladas en su domicilio, asegura una intervención inmediata, activando los recursos que sean necesarios (avisar a una persona de contacto, llamar al 112…).
Este sistema de comunicación, ofrece de manera gratuita, una atención personalizada en el domicilio de la persona beneficiaría, aportando una gran independencia a los usuarios y sus familiares, ya que, en caso de que se produzca una emergencia en su vivienda, les permite pedir ayuda de una manera fácil y rápida a través de un botón de alarma 24 horas al día, 365 días al año.
Además, gracias a las nuevas tecnologías, y si así lo desean, el servicio puede darles apoyos a través del teléfono, en aspectos que consideren importantes en su vida, recordarles citas médicas, etc.
También incorpora dispositivos de teleasistencia móvil con geolocalizador para la atención a situaciones de necesidad fuera del domicilio, y los más avanzados sensores y dispositivos que detectan automáticamente situaciones de riesgo en el hogar, y permiten evitarlos o actuar con la mayor rapidez ante estas situaciones.
¿CÓMO FUNCIONA?
Consiste en un dispositivo que se instala en el domicilio y que permite ponerse en contacto con un Centro de Atención de llamadas durante las 24 horas del día, atendido por personal especializado. La llamada se realiza pulsando un botón que la persona lleva en un colgante o en una pulsera.
En los dispositivos avanzados, la detección del riesgo será automática y directamente el propio dispositivo emitirá una alarma al centro de atención.
¿QUÉ SERVICIOS PRESTA?
- Atención inmediata profesionalizada y directa ante cualquier demanda, conociendo en cada momento las circunstancias personales y familiares en las que se encuentra la persona.
- Movilización de los recursos necesarios ante situaciones de emergencia sanitaria, doméstica o social, en coordinación con el servicio de emergencias de la Junta de Castilla y León.
- Aviso e información a las personas de contacto designadas previamente por la persona interesada en caso necesario.
- Seguimiento permanente y cuando proceda, personalizado, mediante llamadas telefónicas periódicas.
- Agenda, para recordar al usuario datos importantes sobre toma de medicación, realización de gestiones, recordatorio de citas, etc
- La realización de campañas informativas ante situaciones de emergencia o avisos de carácter poblacional.
- La gestión de apoyos y recomendaciones destinadas al apoyo del proyecto de vida de la persona y orientadas hacia la promoción de la autonomía personal, la mejora de los cuidados, la accesibilidad de la vivienda, la promoción del bienestar, la mejora de las relaciones personales y la convivencia.
- Detección de alertas, mediante el uso de dispositivos periféricos capaces de detectar o prevenir situaciones de riesgo.
- Facilitar la atención fuera del domicilio con la utilización de dispositivos móviles y de localización.
DESTINATARIOS
Aquellas personas que por su situación de convivencia y dificultades en su autonomía personal, precisen un sistema de comunicación continúo que les permita permanecer en su domicilio habitual.
REQUISITOS
- Ser mayor de 80 años o tener reconocido un grado de dependencia. En el caso de no cumplir alguno de estos requisitos podrá acceder a la prestación siempre que mediante un informe social se acredite la necesidad de su implantación por causas de salud, dificultades en su autonomía personal o riesgo de padecerlas, riesgo de aislamiento social u otras necesidades análogas.
- Tener capacidad, con los medios tecnológicos disponibles en el momento, para el uso adecuado de la prestación si la persona vive sola o está parte del día sola. No obstante, podrá reconocerse la prestación a quienes careciendo de dicha capacidad convivan con otra persona que sí que cumpla este requisito y pueda prestar a aquélla una supervisión continua.
¿DÓNDE ACUDIR?
En el Centro de Acción Social (CEAS) más próximo a su domicilio.
ZONA CENTRO
Avenida del Acueducto, 28
40003 - Segovia
Tfno. 921 46 61 93
ZONA SUR
C/Tomasa de la Iglesia, 1
40005 - Segovia
Tfno.: 921 443095
921 443096
ZONA NORTE
C/Andrés Reguera Antón, s/n
40005 - Segovia
Tfno.: 921 442545
INSTANCIA Y DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA SOLICITAR EL SERVICIO DE TELEASISTENCIA
Solicitud Servicio de Teleasistencia (Puede acceder a su solicitud a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.)
NORMATIVA REGULADORA
- Ley 16/2010, de Servicios Sociales de Castilla y León, modificada por la Ley 3/2020, de 14 de diciembre.
- Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
- Orden FAM/423/2019, de 16 de abril, por la que se determina el contenido de la prestación pública de teleasistencia en Castilla y León, modificada por la Orden FAM/987/2020, de 22 de septiembre.
- Resolución de 6 de marzo de 2020, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, por la que se determinan las intensidades y contenidos técnicos mínimos de la prestación pública de teleasistencia avanzada en Castilla y León.