Con motivo del Día Mundial de la Infancia, el concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja, ha recibido en el antiguo Salón de Plenos del Ayuntamiento a un grupo de alumnos de 3º y 4º de Primaria del Colegio Domingo de Soto.
Estos pequeños se han convertido "en la voz de todos los niños y niñas de Segovia", según ha destacado el concejal, y han leído un manifiesto para que "todos sepan lo que necesitamos para crecer felices, sanos y seguros", y en el que han señalado algunos derechos importantes para ellos, que deben ser respetados y protegidos, como el derecho a ser queridos, a aprender, a estar sanos, a jugar, a ser escuchados, protegidos y a ser iguales.
En esta ocasión, el Día Mundial de la Infancia se centra en promover un compromiso de todos los actores, incluida la infancia, para que niños, niñas y adolescentes, vivan en entornos seguros y protectores, libres de violencia. En este sentido, Calleja, les ha indicado que "como administración más cercana a la infancia y adolescencia, nos comprometemos a sensibilizar, formar, establecer espacios comunitarios, involucrar a niños, niñas y adolescentes, familias y cuidadores y ciudadanía en general en la prevención de la violencia".
Para finalizar este día y conmemorar su importancia, se iluminará de azul la fachada del Ayuntamiento de Segovia, sumándose a la iniciativa de UNICEF de iluminar de este color edificios significativos durante esta jornada, con el objetivo de llamar la atención sobre la situación de las niñas y niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.
El área de Educación y Juventud había previsto también una obra de teatro en el IES Andrés Laguna que ha tenido que suspenderse por enfermedad de una de las actrices principales.
Manifiesto por los Derechos de la Infancia. 20 Noviembre
Nosotros, los niños del mundo, declaramos que tenemos derechos importantes que deben ser respetados y protegidos. Este manifiesto es nuestra voz, para que todos sepan lo que necesitamos para crecer felices y sanos.
1. Derecho a ser queridos
Merecemos amor y cariño de nuestra familia y de quienes nos cuidan. Los abrazos, las sonrisas y las palabras amables nos hacen sentir seguros y felices.
2. Derecho a aprender
Todos los niños debemos poder ir a la escuela para aprender cosas nuevas, jugar con amigos y descubrir nuestros talentos. La educación nos ayuda a crecer y a soñar en grande.
3. Derecho a estar sanos
Necesitamos comida, agua limpia y atención médica cuando estamos enfermos. También necesitamos un lugar seguro donde vivir y aire limpio para respirar.
4. Derecho a jugar
Jugar es muy importante para nosotros. Nos ayuda a hacer amigos, a ser creativos y a divertirnos. Necesitamos tiempo y espacios seguros para jugar y ser niños.
5. Derecho a ser escuchados
Nuestras opiniones e ideas son importantes. Los adultos deben escucharnos y tomar en cuenta lo que pensamos y sentimos, especialmente en las decisiones que nos afectan.
6. Derecho a ser protegidos
Merecemos vivir sin miedo. Nadie debe lastimarnos, ni física ni emocionalmente. Debemos estar a salvo de la violencia, el abuso y la explotación.
7. Derecho a ser iguales
No importa de dónde venimos, cómo nos vemos o en qué creemos. Todos los niños somos iguales y merecemos las mismas oportunidades y el mismo respeto.
Estos derechos son para todos los niños del mundo. Pedimos a los adultos que los respeten y los protejan. Juntos podemos crear un mundo mejor donde todos los niños puedan crecer felices, sanos y seguros.
¡Recuerda, tú eres importante y tus derechos también lo son!