La campaña informativa “Residuos del Día a Día”, impulsada desde la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia en colaboración con Dymanica Sostenible y Ecoembes, ha finalizado con un balance positivo y más de 300 personas atendidas. Esta campaña, desarrollada a pie de calle, ha consistido en la instalación de dos expositores con paneles que imitan una cocina y un cuarto de baño, con los que se han dado pautas y nociones básicas sobre la correcta separación de la basura generada principalmente en estas dos zonas de la casa.
El objetivo es que la gente tome conciencia de la realidad que nos rodea en nuestro día a día, para gestionar de forma correcta los residuos que se generan en la vida diaria y sensibilizar hacia comportamientos cívicos responsables, especialmente en nuestros hogares. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento sigue trabajando para conseguir que la ciudadanía de Segovia tenga el mayor conocimiento y grado de
concienciación posible en aquellos aspectos relacionados con la gestión de los residuos domésticos.
La campaña “Residuos del día a día” recorría varios puntos de la ciudad entre el 14 y el 21 de julio: Zamarramala, La Albuera, Madrona, Hontoria, Revenga, Fuentemilanos y la Plaza Mayor de la capital. Un total de 208 personas se acercaron a estos expositores, donde se les ofreció información y pautas a seguir para la correcta separación de los residuos generados en casa.
Con el objetivo de informar también al personal del Ayuntamiento, los expositores también se instalaron en varios edificios municipales: el centro cívico de San José, el hall del Ayuntamiento de la capital, la Casa de Abraham Seneor, el Centro de Recepción de Visitantes y el centro de día de La Albuera. En estos edificios, en total 106 personas acudieron a ver los paneles y recibieron una breve explicación sobre los
principales conceptos de reciclaje e identificación de los tipos de residuos que van en cada contenedor.
Además de los puestos informativos, se instalaban 20 de muppis municipales con el diseño de Ecoembes de la campaña “Piensa con los pulmones”, para que todos los vecinos tomen conciencia y se sensibilicen de lo que conlleva la compra diaria y la gestión de los residuos.
La campaña “Residuos del día a día” se llevará en otoño a los colegios de la ciudad si los protocolos y la situación sanitaria lo permiten. El concejal de Medioambiente, Ángel Galindo, ha remarcado la importancia de hacer una correcta recogida selectiva en origen para favorecer el reciclado y contribuir así a mejorar nuestro entorno natural. Añade que iniciativas como esta ayudan a generar conciencia en la población, algo en lo que hay que incidir especialmente cuando se trata de niños y niñas, ya que son el futuro.
----------------------------------------------------------------------------------------------
(13/07/2020) La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia presentó en marzo la campaña “Residuos del Día a Día”, una iniciativa de educación ambiental con el objetivo de concienciar sobre aquellos residuos que generamos en nuestra vida cotidiana. La campaña, en la que participan Ecoembes y la empresa Dynamyca Sostenible, no pudo llevarse a cabo debido a la crisis sanitaria, por lo que el Ayuntamiento ha decidido ponerla en marcha a partir de esta semana.
“Residuos del día a día” es una campaña que tiene como fin resolver las dudas que puedan surgir en torno a la basura que se produce en nuestros hogares (especialmente en las cocinas y los aseos) y dónde deben ser depositadas. “Esta iniciativa ofrece información muy útil para tratar de reducir los residuos impropios, es decir, aquellos que se depositan en contenedores inadecuados, y también para fomentar la recogida selectiva y el reciclaje, lo cual contribuye a mejorar el medioambiente y nuestro entorno natural”, afirma el concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo.
La iniciativa consiste en una exposición itinerante que cuenta con dos estructuras (maquetas tipo biombo) que imitan una cocina y un baño, con la que se enseñarán pautas y recomendaciones sobre cómo reciclar los residuos que generamos en nuestro día a día, especialmente en las dos zonas de la casa mencionadas. La exposición pasará por edificios municipales, barrios de la ciudad y centros educativos (a partir del próximo curso).
La exposición se establecerá el 15 de julio en el centro San José, el 16 de la casa de Abraham Seneor, el 17 en el Centro de Recepción de Visitantes, el 20 en el Ayuntamiento de Segovia y el 21 en el centro de día La Albuera. El horario para todos los días será de 10:00 a 14:00.
En cuanto a los barrios, el día 14 estará en La Albuera (de 11 a 14 horas) y en Hontoria (de 17:30 a 20:30 horas), el 16 en Madrona (de 18 a 21 h.), el 20 en Zamarramala (de 17:30 a 20:30h.), el 21 en Revenga (de 17:30 a 20:30 horas) el 22 en Nueva Segovia (de 11 a 14 h.) y Fuentemilanos (de 17:30 a 20:30) y, por último, el 23 de julio la exposición se instalará en el mercado de la Plaza Mayor (de 11 a 14 h.).
-------------------------------------------------------------------------------------------
(11/03/2020) El Ayuntamiento sigue trabajando para conseguir que los segovianos tengan el mayor conocimiento y grado de sensibilización posible en aquellos aspectos relacionados con la gestión de los residuos domésticos.
Ahora, junto a Ecoembes, se pone en marcha un nuevo programa de sensibilización y educación ambiental en materia de envases, “Residuos del día a día” que incluye actividades dirigidas a los escolares de Primaria, información a personal funcionario en diferentes instalaciones municipales así como a la ciudadanía general.
Educación Primaria
Se contará con dos estructuras expositivas que se trasladarán a cada centro escolar simulando una cocina y un baño de cualquier hogar segoviano, donde estarán presentes diferentes residuos del día a día, aprendiendo a gestionarlos de forma correcta en cada uno de los contenedores de la ciudad. La exposición estará presente en cada centro escolar de Segovia durante un día y contará con un educador durante el periodo lectivo de la mañana para prestar atención a los diferentes grupos de escolares.
A fecha de hoy 8 centros educativos de Primaria disfrutarán de la exposición. El plazo de inscripción se extiende hasta el 16 de marzo de 2020.
Todavía quedan fechas disponibles para que el resto de colegios puedan apuntarse para que la exposición visite su centro educativo.
Información a personal funcionario en instalaciones municipales
Del mismo modo que en el sector educativo, se plantea extrapolar la acción “Residuos del día a día” a diferentes instalaciones municipales, con un doble objetivo. Por un lado, sensibilizar al personal de la entidad local en el manejo diario de nuestros residuos, siendo referentes en el mensaje de sostenibilidad a transmitir y empezando de forma interna en la entidad, y, por otro lado, abordar a la ciudadanía que haga uso de dichos espacios durante los días señalados.
Ciudadanía General
Las estructuras expositivas recorrerán también las calles de Segovia en una campaña «a pie de calle». Se colocarán los paneles realizados para informar 'in situ' a la ciudadanía y solucionar posibles dudas. Con estas salidas se persigue reducir la cantidad de residuo que llega al contenedor de rechazo, fomentar el uso del contenedor de materia orgánica, conseguir un uso más correcto del resto de contenedores -envases ligeros, papel y cartón, y vidrio-, y sensibilizar y dar a conocer los beneficios de reciclar correctamente -en el medio ambiente, ayuntamiento y sociedad en su conjunto- a los ciudadanos, comercios, asociaciones y demás colectivos. En total se realizarán 5 salidas en calle en horario de 10:00 a 14:00 horas e irán rotando por los diferentes barrios.
Además, se instalarán 20 de muppis municipales con el diseño de Ecoembes de la campaña “Piensa con los pulmones”, para que todos los ciudadanos tomen conciencia y se sensibilicen en lo que conlleva la compra diaria y la gestión de los residuos.
Las imágenes estarán presentes en los muppis municipales desde marzo hasta diciembre de 2020.